BAJO la llamativa entrada "Pánico en las webs de descargas por el caso Megaupload", el diario El País publica hoy una amplia información sobre el cierre del famoso servidor y las reacciones que ese cierre está produciendo en otros servidores parecidos, como Filesonic, Fileserve… «La reacción de pánico de los sitios de almacenamiento es obvia», dice el diario del grupo PRISA, «y los propios internautas la comprueban personalmente».
Pues muy bien. Aunque es un pieza periodística en la que, contra lo ordenado por el propio Libro de Estilo del diario, se mezcla información y opinión, podríamos darla por buena. Podríamos, porque, casualidades de la vida, al final de la información, el periódico añade:
«Alex Martínez Roig, director de Contenidos de Canal + afirma que con CANAL+ YOMVI “hemos conseguido construir una oferta de contenidos Premium dirigida a todos los usuarios. Nos posicionamos [sic] como descarga legal de contenidos de calidad, a un precio competitivo, y queremos ser una alternativa real a la piratería. Basta con descargar CANAL+ YOMVI y acceder en vídeo bajo demanda a nuestros contenidos».
Por si alguien no sabe lo que se le ve a El País, añado imagen ilustrativa.
martes, 24 de enero de 2012
A 'El País' se le ve
domingo, 22 de enero de 2012
¿Inter…qué, dice usted?
ENTIENDO perfectamente que en estos tiempos de SOPAs nada bobas y cierre de portales en Internet, decir que uno frecuenta la Red puede hacerle sospechoso de algún grave delito, de modo que cualquier precaución que se tome al respecto será poca. Pero, incluso así, pienso que habría que tomarse las cosas con cierta mesura.
La antológica respuesta, que solo puedo atribuir al deseo del consejero de no dar pistas al FBI, puede leerse en el recorte de la imagen. Les aseguro que no es de coña.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Yo me como un pollo y tú ninguno
PARA ALGUNOS, según el conocido chascarrillo, la Estadística es aquella ciencia según la cual, si yo me como un pollo y tú ninguno, cada uno de nosotros se ha comido medio. Lo que se olvidó al ingenioso inventor de la frase fue que, entre quienes más establecida está esa creencia, se hallan los periodistas.
Lo digo por una información errónea que he visto en varios medios de comunicación en las pocas horas pasadas desde que el Gobierno del PP, incumpliendo manifiestamente uno de sus más importantes compromisos electorales, ha anunciado una subida de impuestos de no te menees. Me refiero a la interpretación que varios periódicos han dado a la subida aprobada para el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), que afectará a aquellas viviendas cuyo precio supere el precio medio de la totalidad de las viviendas de su zona.
El Confidencial, por ejemplo, titula: «Suben los impuestos que pagan los asalariados y las rentas del capital; se recorta el gasto público en 8.900 millones de euros y el 50% de las viviendas (las que tienen un precio superior a la media)». Como digo, he visto ese mismo error en otros diarios.
Pues no. Supongamos que en cierto lugar existen tres viviendas, cuyo precios son 100.000, 200.000 y 240.000 euros. El precio medio, pues, resultaría ser de 180.000 euros. La subida del IBI se aplicaría a dos de las tres viviendas, algo más del 66% del total.
Quienes cometen errores como el que comento debieron faltar a clase de Estadística el día en que se explicó qué cosa eran la media, la mediana y la moda. No se me ocurre mejor explicación para tamaña ignorancia (o, si me ocurriera, no sería políticamente correcto escribirla).
(Un día después de escrita esta nota, veo que hay quien ha explicado el asunto con más detalle que yo: http://bit.ly/w2kLSD)
sábado, 12 de noviembre de 2011
Oírlo para creerlo
Letra completa: «Somos madres, mantenemos nuestra casa limpia y pura, como todos, trabajamos sin desdén, no hay duda alguna, choferesas, enfermeras, cocineras y modistas, pedagogas, cantantes y hasta artistas, cuentacuentos, albañil y economista. Somos madres. Alguna cana en nuestra sien se nos asoma y lloramos cuando hijo ya mayor nos abandona, nos encanta recibir alguna flor y un achuchón, pero más nos gusta un bolso de Vuitton, sin hacer más comentarios. Somos madres, somos madres, somos madres».
sábado, 5 de noviembre de 2011
Jura de bandera
Pido el lector que tenga la amabilidad de echar un vistazo a esta crónica, en la que un teniente coronel escribe sobre la Jura de bandera en la plaza mayor de Cáceres.
Es ciertamente lamentable que se hable encomiásticamente de la "jura realizada en la Cruz de los Caídos el 16 de octubre de 1938", en plena guerra civil, y que se recuerde al "gran alcalde Maderal", impuesto a los cacereños, mientras se fusilaba al que éstos habían elegido democráticamente, por el que se convertiría en sangriento dictador.
Habría que recordar al autor del artículo que ese ejército del que parece hablar con añoranza era un ejército golpista, cuyos mandos habían traicionado el juramento de fidelidad a la República. Como consecuencia del golpe militar del general Franco, que tanta sangre costó, los españoles vivimos privados de libertad durante más de 40 años. ¡A qué viene, pues, tanto encomio!
Etiquetas: ayuntamiento, Cáceres, ejército, Franco
viernes, 7 de octubre de 2011
Grupo Salvaje
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Ahí lo tienes: ¡sacó las oposiciones a los 30!
LA ASAMBLEA de Extremadura acaba de estrenar su nueva web. Una de sus páginas está dedicada a su presidente, a su «lado más íntimo» [sic]. Hay que leerlo para creer posible tal baboseo: «hombre risueño y de gesto amable», «afable y buen conversador», «amante de su familia»… Pero nada como esto: ¡¡«Aprobó sus oposiciones con treinta años»!! Fíjate él, con solo 30 añitos. ¡Qué tío!
Supongo que algún responsable de su partido le hará ver que ese autobombo es absolutamente intragable, y borrarán pronto tal insulto a la inteligencia del internauta. Pero para que los navegantes del futuro puedan disfrutar de semejante joya de la literatura biográfica, la pongo a disposición del lector en formato pdf. Pulsa aquí si quieres descargarla (declino cualquier responsabilidad por las consecuencias que pudieran derivarse de ello).
Etiquetas: asamblea, Cáceres, elecciones, extremadura, PP, sociedad